Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

En Suplymos.com facilitamos herramientas para la optimización del capital de trabajo de nuestros aliados.

Imagen
  El acceso al crédito es indispensable para que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) puedan ampliar su oferta de bienes y servicios y así impulsar sus ventas y por ende bienestar para sus clientes, empleados y dueños. Siendo tan importante, la dificultad para otorgar garantías y los altos costos hacen que la obtención de un crédito bancario sea una labor muy difícil de lograr para muchas PyMEs. Por su parte, los proveedores de bienes y servicios, que generalmente son actores en esa dinamización económica mediante el otorgamiento de plazos para el pago de sus facturas comerciales, les es difícil extender esa facilidad a comerciantes pequeños y medianos debido a los retos que se le presentan para hacerle llegar sus productos de manera directa. Entendiendo esa dinámica, en Suplymos.com desarrollamos un modelo de negocio que facilita las herramientas para que ese crédito comercial que los proveedores están en capacidad de otorgar llegue de manera eficiente a comerciantes peque...

Suplymos.com: Primer Marketplace venezolano en ofrecer servicio integrado de Fulfillment

Imagen
Los continuos cambios en los patrones de consumo y la necesidad de satisfacer las expectativas de clientes cada vez más exigentes obliga a las empresas a buscar mayor eficiencia en sus operaciones. La práctica más comúnmente aplicada para ello, principalmente en el comercio electrónico, es el fulfillment. Fulfillment es el servicio que permite que diferentes vendedores almacenen sus inventarios en un mismo centro de distribución, donde al momento de generarse el pedido son consolidados, embalados y enviados al cliente comprador, logrando así mayores eficiencias en tiempo y costo que si cada vendedor hiciese el proceso por separado. Paralelamente, la experiencia de compra del cliente mejora significativamente al recibir en uno o pocos despachos la mercancía comprada a múltiples proveedores, con tiempos de respuesta menores y la conveniencia de centralizar el manejo de incidencias si las hubiese. A nivel global grandes empresas de comercio online como Amazon o Alibabá concentran un...